top of page

SACRAMENTOS

 

1.) La iniciación (Bautismo)

Destinada su realización a alguna entidad espiritual que utilizando un punto cantado recuerda que comenzó en la ley, y con el agua (Iemanjá), que se le derramará sobre su cabeza, le purificará la materia (su cuerpo), para que los guías se aproximen, la sal que comerá indicara "la vida" espiritual que acaba de iniciar

2.) Lavado de Cabeza (Confirmación)

Se elegirán las hiervas sagradas correspondientes al Orixa protector, y así con una tela blanca, nueva se lavará su cabeza y atará en nombre de ese protector, quedando confirmado el Bautismo anterior.

3.) Cruzamiento (Ley de 7 horas)

Destinado solamente a quienes están desenvolviendo su estado mediúmnico, que queriendo iniciarse en el camino de Jefe de Umbanda, realizará un retiro espiritual de 7 horas, 1 hora por cada línea, en un silencio de elevación espiritual o con los tambores marcando cada línea y cada grupo.

Al finalizar se le indicará cuales son sus protectores y estos se manifestarán, cantando su punto dibujándolo y diciendo de donde vienen.

4.) Ordenación (Título de Jefe o Cacique)

Para realizar la ordenación el aspirante al Cacicado deberá realizar un segundo cruzamiento de 7 horas en los montes, donde su guía se manifestará en las condiciones anteriores, pero está vez acompañado de un cambon (secretario), le llevará monte adentro y allí buscará las hiervas de los Orixas, las raíces y frutos de los Caboclos indicando su función.

5.) Abdatismo (Gran Maestro Instructor de Jefes y Caciques)

Luego de haber participados en Doctrinas de Instrucción de la Ley, Seminarios religiosos podrá instruir a los iniciados.

6.) Casamiento.

Todos pueden casarse dentro de la religión de Umbanda, tendrán cuatro padrinos, 2 familiares y dos espirituales. Los espirituales llamarán sus guías, cantaran sus canciones, el Jefe los unirá en matrimonio, y en caso que la pareja decida disolver el vínculo, serán invocado los padrinos espirituales, quienes en presencia del Jefe romperán las alianzas, en señal que cada queda uno de los cónyuges quedan libres para iniciar una nueva vida.

7.) Cruzamiento

Función destinada al Cacique, que deberá realizar el ritual y ceremonia fúnebre, cuando uno de los hijos del Templo cumplen su etapa terrenal.

Los sacramentos fueron destinados al iniciado y como deberá desenvolverse para aspirar a las distintas categorías dentro de la religión de Umbanda.

Ahora debemos dedicar atención a como deberá ser el comportamiento durante las sesiones, que formalidades se emplearan, y como sobre que bases se estudiara y practicará la Fe. A este comportamiento se le designa con el nombre de los "Mandamientos" de la Ley Espiritual de Umbanda. A diferencia de los mandamientos cristianos que indican comportamiento social y normas de conducta dentro de los mismos grupos oponiendo la figura mágica de Dios como gran juez de los actos terrenales, que según el comportamiento serán los premios.

MANDAMIENTOS

 

1. Asistir a las ceremonias de Umbanda con respeto

2. Cumplir sus obligaciones anuales en la ley de Orixá.

3. Ayudar a los que sufren.

4. Ayunar y abstenerse de alcohol y carne cuando lo disponga la Ley de Umbanda.

5. Ayudar en los trabajos para bien y en las ceremonias para bien.

6. Estudiar y Observar la Ley de Umbanda.

7. Practicar la Ley de Umbanda según las instrucciones de los Guías espirituales y concurrir de corazón limpio y puro.

Tanto los mandamientos de la Ley como los sacramentos son 7 número cabalístico dentro de Umbanda, como también las lágrimas del Prêto Velhos siendo cada lágrima contadas por un creyente que recorría templos (Tendas,Cabanas), y en una encontró un prêto que lloraba, corriendo por sus mejillas siete lágrimas y cada una estaba dedicada a sentimientos y comportamientos de los seres humanos frente a la religión.

"La primera" estaba dedicada a toda la gente que en los templos busca la distracción, la curiosidad de ver, y salen ironizando aquello que sus mentes ofuscadas no comprender.

"La segunda" era por todos aquellos eternos que dudan y creen y descreen en la expectativa de un milagro, que los haga alcanzar aquello que su propio merecimientos niegan.

"La tercera" son de aquellos que creen, en una creencia ciega, esclava de sus intereses estrechos. Son los que viven eternamente tratando de "casos" nacientes unos después de otros..

"La cuarta" esta distribuida a los malos, a aquellos que solamente buscan en Umbanda la venganza, sean siempre perjudicar a sus semejantes, a esas personas que piensan en los Guías, como vehículos para cumplir con sus mezquindades y bajas pasiones, es para esos que piensan que debemos hacer los ellos quieren...pobres almas, que no salieron de las brumas...

"La quinta" lágrima corresponde a los fríos y calculadores, no creen y tampoco dejan de creer, saben que existe una fuerza y buscan beneficiarse de ella a cualquier precio. Cuidarse de ellos no conocen la palabra gratitud, mañana negaran que conocen una casa de Umbanda.

"La sexta" es la lágrima por los que andan de Templo en Templo, no creen en nada, buscan vivir en templo por un tiempo, y sus ojos revelan un interés diferente

LA ULTIMA LÁGRIMA, es la que "vive" en los "ojos" de los Orixas pues la dejan para los vanidosos llenos de envidia, esta lágrima es para que laven sus máscaras y todos puedan verlos como realmente son... Ciegos, guías de ciegos, andan exibiendose con la religión como mariposas en torno de la luz esa misma LUZ que ellos no consiguen VER, porque solo ven la exteriorización de sus propios "egos". A esta séptima lágrima, nosotros humildemente le damos al prêto el pensamiento que nos caracteriza:

 

   "LA RELIGIÓN SIRVE QUIENES NO SIRVEN SON LAS PERSONAS"

EL SINCRETISMO RELIGIOSO EN LA UMBANDA

Se llama sincretismo religioso a las diversas creencias que dieron origen a la creación de la UMBANDA en Sudamérica. Estas mezclas no son caprichosas, sino que tuvieron su origen en que los negros esclavos, apresados por el hombre blanco, se vieron privados de profesar su propia religión, el hombre blanco, había prohibido el sonar de los tambores, porque decía que ellos eran el sonar del “demonio”. Así pues, para poder seguir venerando a los Orixas, los esclavos en América, buscaron similitudes con los santos católicos, religión impuesta por los Conquistadores en América, tanto a los aborígenes nativos de este lugar, así como a los esclavos traídos en los barcos negreros del África.-

Así es que buscando similitudes con los santos Católicos, San Marcos de León se lo sincretiza con el PAI XANGO, OGUM con San Jorge, OXOSSI con San Sebastián, OXALA con Jesús, OXUM , con la Inmaculada Concepción o la Virgen del Cobre, segun la region donde se cultue, IEMANJA con la Virgen de la Stella Maris, OIA/IANSA, Santa Bárbara, BARA con San Cayetano, o San Pedro, NANA BURUKU con Santa Ana, OBBA con Santa Catalina y así con muchos de los ORIXAS que llegaron a América de la mano de los negros esclavos. Se calcula que en África, se cultaban mas de 600 ORIXAS, pero a AMERICA sólo llegaron 32, en Centro América, cultan a una cantidad mayor, que en las líneas religiosas que se adoptaron en Sudamérica no son conocidos. Estas entidades que responden a los ORIXAS son : CABOCLOS, PRETOS VELHOS, CRIANZAS, AFRICANOS O BAHIANOS, LAS SIETE LINEAS DE OGUN EN LA UMBANDA, Y LAS SUBFALANGES DE ORIXAS DE IEMANJA, OXUM, OIA Y XANGO.

Cada hijo de religión incorpora en la UMBANDA 8 entidades, que estarán a las órdenes del Guía de Cabeza que tenga ese hijo.

En otras líneas también se incorpora otras entidades como los BOADEIROS (espíritus de hombres y mujeres que araban la tierra) MARINEIROS (espíritu de hombres que estaban en vida asociados al elemento AGUA).

La UMBANDA acepta la existencia de los ANGELES Y ARCÁNGELES, pues ellos son para los creyentes de esta religión los ORIXAS.

LAS SIETE LÍNEAS DE UMBANDA

El color para los Caboclos es verde y blanco.

Las guías se realizan para los Caboclos con 7 mostacilla verde y 7 mostacilla blancas, y para las Caboclas se hacen con 1 mostacilla verde y 1 blanca intercaladas. Hay algunos Pae de Santo que para las Entidades masculinas usan únicamente el color verde.

Algunos Pae de Santo utilizan la combinación verde arriba y blanco abajo para Caboclos y blanco arriba y verde bajo para Caboclas.

La ofrenda para estos Guías son poroto tape costillitas de cerdo, aceite de dende, miel, caramelos de miel.

Las bebidas ofrecidas es caña para Caboclos y jugo de manzana para las Caboclas.

Al igual que los demás Guías las Entidades masculinas fuman toscanos y las femeninas cigarrillos rubios.

El saludo es Oke-bamo-crim.

El tipo de flor es claveles blancos o crisantemos del mismo color.

Estas Entidades rigen en diferentes lugares como en los bosques, ríos, montes, cementerios.

Según el Guía los despachos se realizan de acuerdo a donde rige, por ejemplo al Caboclo 7 Flechas de Areré sus despachos se realizan en el cementerio por ser un Guía de la Línea de las Almas. A la Cabocla Jurema Flechas do Mar en la verá de la playa.

Estos Guías fueron los indios de América por lo tanto al igual que los Africanos provienen de distintas tribus, por ejemplo: el Caboclo Tupinamba de la tribu de los Tupí, el Caboclo Guarasí de la tribu de los Guaraníes, etc.

Estas Entidades en su última reencarnación fueron guerreros, caciques, cazadores, agricultores, hechiceros al igual que muchas caboclas eran guerreras, como así también cazadoras.

El día consagrado para ellos es el día miércoles.

La fecha de su consagración es el 20 de enero.

Muchas de estas Entidades traen consigo el conocimiento que tenían de sus dioses y costumbres, por lo tanto no es difícil verlos trabajar con elementos de su propia cultura indígena.

Dentro de la Línea de los Caboclos encontramos diferentes vibraciones por lo cual cuando incorporan estos Guías lo hacen de manera diferente, aunque en su mayoría son ágiles hay también algunos que llegan con irradiación mas pesadas por ejemplo los que pertenecen a la franja vibratoria de Omolú.

Hallamos pues diferentes irradiaciones dentro de esta Línea.

Por ejemplo:

Caboclos de Ogúm:

Aguila Blanca, Águila de Oro, Águila Solitaria, Araribóia, Caboclo das Mata, Icaraí, Guaraci, Sete Arbustos, Sete Ondas, Rompe-Ferro, Rompe-Aço, etc.

Caboclos de Xangó:

Araúna, Cajá, Caboclo do Sol, Girasol, Guaraná, Guará, Jupará, Rompe-Serra, Sete Piedras, Sete Cascadas, Sete Montañas, Sete Estrelhas, Sete Lunas, Tupí, Treme-Terra, Cachoeirinha, Mirim, Urubatão, Ubiratan, etc.

Caboclos de Oxossí (Ode-Otin):

Caboclo da Lua, Arruda, Aimoré, Boiadeiro, Cazador, Pena Verdes, Pena Vermelha, Pena Branca, Pena do Oro, Pena Azul, Guarani, Sete Flechas, Flecheiro, Hoja Verde, Tupinambá, Tupiara, Sete Encrucijada, etc.

Caboclos de Omolú( Saponna):

Arranca-Toco, Guiné, Gira-Mundo, Jupuri, Roca Branca, Roca Preta, Laçador, Tira-Teima, Tibiriçá, Vira-Mundo, Ventania, etc.

Caboclos de Iansá ( Oia):

Jussara, Jurema, Maíra, Cabocla Rayo do luz, Iará, Talina, Caboclo Sete Ventos, Ventania, etc.

Caboclos de Iemanjá:

Caboclo da Praia, d'Alva de la Estrelha, Guaraciaba, Janaína, Jandira, Jacira, Jaci, Sete Ondas, Cabocla do Sol, etc.

Caboclos de Oxúm:

Iracema, Jureminha, Jupira, Jandaia, Araguaia, Mirini, Cabocla do Río, Caboclo Cachoeiras, Sete Cachoeiras, etc.

Caboclos de Naná:

Assucena, Inaíra, Juçanã, Janira, Juraci, Jutira, Luana, Cabocla Estrelha do Mar, Cabocla das Ondas, etc.

Caboclinhos del Ibeijada:

En esta falange, encontramos los Caboclinhos y las Caboclinhas.

La Pemba

Leyenda de la Pemba.

Cuentan las leyendas de las tribus africanas que:

“Pemba”, era el nombre de una gentil hija de Soba´-Li – U – Thab, un poderoso dueño de grandes regiones y que ejercía su autoridad sobre un gran número de tribus.

Pemba estaba destinada a ser conservada virgen, para ser ofrendada a las divinidades de la tribu, se sabe pues que, un joven extranjero audaz, consiguió penetrar en sectores de África y se enamoró perdidamente de Pemba, ella por otro lado correspondió a ese amor en forma fervorosa y durante un tiempo gozaron de las delicias que están reservadas a los que se aman, pero lamentablemente no hay bien que dure siempre; Soba (su padre) “"El Poderoso"” se enteró de este amor prohibido entre el extranjero y Pemba, entonces una noche de luna mandó degollar al joven extranjero y ordenó que tiraran su cuerpo en el Río Sagrado U-Sil, para que los cocodrilos devorasen su cuerpo.

Pemba en un estado enorme de desesperación y con el objetivo de demostrar su dolor, refregaba su cuerpo con el polvo extraído de Los Montes Blancos de Kabanda y por las noches para que su padre no se enterase de esta demostración de pesar por la muerte de su amante, ella lavaba su cuerpo en las orillas del Río Sagrado, esto pasó durante un tiempo. Pero un día, personas de su misma tribu que sabía de esto, y que con frecuencia asistían a sus baños de manera furtiva, con asombro vieron que Pemba se elevaba al espacio, quedando en su lugar una gran cantidad de masa blanca.

Asustados, corrieron al asentamiento de su tribu a contarle a Soba lo que habían visto, éste desesperado ante tal situación quiso mandar a degollar a todos los que presenciaron tal evento porque todos habían visto el cuerpo de su hija y había posado las manos sobre el la masa o en el polvo dejado por Pemba.

De pronto, notaron que la ira de Soba se desvanecía, y ya no tenía interés de castigar a sus siervos debido a esto es que comenzó la fama de las cualidades milagrosas de la masa dejada por Pemba pasando de generación en generación y llegando así hasta nuestros días.

A dicha masa se le dio formas variadas y se comenzó a esparcir el rumor de que tenía propiedades milagrosas conocida de ahí en adelante con el nombre de “Pemba” en honor a la hija de Soba, prestando así grandes beneficios a aquellos que la han utilizado y el sacerdote más viejo de la tribu es el que preside los trabajo de fabricación de la Pemba dándole un toque de ritual sagrado

Ley de Pemba

La ley de pemba es la palabra de los Orixás, es una escritura cósmica tales señales, identifican el orden y los derechos de las entidades espirituales. Así como la línea a quien pertenecen, y traducen órdenes de plano a plano.

Esta escritura, activa ciertas fuerzas astrales que son puestas en movimiento de acuerdo, con el trabajo ejecutado. Las señales se identifican con un sonido determinado, o especifico, el cual puede ser traducido por un Mantra.

MANTRA

Palabra especial vocalizada de manera que producen ciertos fenómenos de imantación y desagregación

El término “SARAVÁ”, tan ridiculizado por los que atacan la Umbanda, es uno de esos mantras:

SA- fuerza, señor

RA- reinar-movimiento

VA-naturaleza-energía.

Entonces Saravá, significa, fuerza que mueve a la naturaleza.

Este término es un poderoso mantra, que puede fijar o disipar determinadas vibraciones, no siendo aconsejable pronunciarlo sin la debida necesidad.

Y la ley de pemba se fundamenta o divide en 3 sistemas:

-Mnemónico

-Ideográfico

-Fonético

Y está basado principalmente en 3 Principios:

1- el principio de la flecha

2- el principio de la llave

3- el principio de la raíz

CIRCULO: Lo utilizan las entidades de luz para cerrar como marco su completo “punto”. Concentrando la energía en un devenir circular continuo.

CRUZ: Contiene una extensa significación que desde luego encontramos en el sincretismo católico, a través de la representación de Cristo para la redención de la humanidad. También muestra de manera simbólica la división de los4puntos cardinales como los cantos de la tierra. Por tal motivo significa el acercamiento terrenal en la muerte, el cambio en vías de la evolución.

FLECHA: La misma sería usada por los caboclos, cazadores y guerreros. Demostrando también de esta manera su medio de lucha y supervivencia.

Es sin dudas una de las más importantes herramientas que tiene la ley para diversos fines como el de proteger, consagrar y purificar el cuerpo del médium para una mayor recepción de los espíritus y sus energías.

El cruzamiento con pemba es utilizado en casi todos los rituales como por ejemplo las giras (ceremonias) de desenvolvimiento mediunico, marcando los puntos vitales y ciertos chakras al médium para proteger esos canales mediunicos contra espíritus malhechores y a la vez consagrado para las entidades de la ley de Umbanda.

Previo a esto la pemba debe ser consagrada con una serie de oraciones, puntos cantados y rituales para que sea sacralizada para dichos fines. Para luego si poder purificar al médium y armonizar su aura para las ceremonias, la pemba también es utilizada en amacís con el mismo fin y retiros espirituales.

También es usada para clarear los terreiros a fin de que el recinto sagrado tenga una mayor armonía. Sin dudas una usanza que nunca debe ser olvidada por los caciques y por los médium en desenvolvimiento pues constituye uno de los más importantes procedimientos para la preparación umbandista.

La presencia de la astrologia en la umbanda

Para encontrar las identidades entre los planetas, signos astrologicos y las fuerzas divinas que presiden a los rituales de Umbanda, basta a nuestro entender examinar las vibraciones y significados de los planetas, desde el punto de vista astrologico, y encontrar las igualdades divinas en relacion con los principales orixas de la religion africana.

Sol: astro de gobierno, de liderazgo, de creacion y de paternidad.

Regente de la luz y creacion del universo. Cual es el orixa que se encuadra en esa vibracion ?…la unica y logica respuesta sera Oxala.

Luna regente de la maternidad, matriz de la vida y madre de todas las formas de vida en nuestro planeta. Es la reina de las aguas, de la luz astral y del plano del alma. Cual es el orixa que puede ser identificado con esa vibracion?…es Yemanja, la madre de todos los orixas.

Mercurio- planta que rige la inteligencia, el conflicto de las ideas en el plano mental a partir de la division ideal representada en la alegoria de los gemelos.

Cual es el orixa que puede ser identificado en esa vibracion ?…Ibeji (cosme y damian), orixa jeje-nago, cuya idea de division (gemelos),es incontestable.

La idea de fecundidad relacionada al simbolo deriva de la idea primordial de la division.

Venus- el planeta del amor, de lo bello, de la armonia, identificada en la cultura autoctona americana con quetzacolt-la serpiente emplumada que descendio del arco iris, de su morada en Venus para ensenar las artes y el amor. Cual es el orixa que puede ser identificado con esa vibracion ?…oxum (oxum-mare), el orixa relacionado a la fertilidad y el arco iris.

Marte- planeta de accion dinamica, de las luchas, y de las conquistas en todos los planos de evolucion. El planeta Marte es responsable por las contiendas que visan las victorias del hombre en su trayectoria evolutiva. Cual es el orixa que se identifica con esta vibracion ?…Ogum, el orixa dueno del acero, las luchas y de la guerra.

Jupiter, planeta del dialecto, del ardor de la palabra, identificado con Jupiter esta el dios del rayo, el dios de los dioses; Cual es el orixa identificado con esta vibracion ?…Xango, uno de los orixas mas populares, el que del alto de la piedra, empuna el fuego sagrado y provoca los truenos.

Saturno, planeta de la razon, del discernimiento, del karma, del trabajo.

Rige el tiempo lleva al aislamiento y a la meditacion. Cual es el orixa que se identifica con esta vibracion? …Xapana (Omolu), el orixa cuyo peji en una cabana aislada, nos recuerda el sufrimiento, la desolacion y enfermedades, atributos del karma cuya regencia es propia de este planeta.

Hemos hecho una pequena reseña de los planetas, la astrologia y su presencia dentro de la religion Afro-brasilera.

Siempre diremos que lo mas preciado que nos dejan los ancestros, es la relacion del hombre con la naturaleza, secreto envidiable del panteon esoterico africano.

 

PUNTOS DE UMBANDA

HIMNO DE LA UMBANDA

Refletiu a luz divina,

em todo seu esplendor

é no Reino de Oxalá

aonde há paz e amor,

Luz que refletiu na terra,

luz que refletiu no mar,

luz que veio de Aruanda,

para todos iluminar

A Umbanda é paz e amor

é um mundo cheio de luz

é a força que nos dá vida

é a grandeza que nos conduz

Avante, filhos de fé

como a nossa lei não há

levando, ao mundo inteiro

a bandeira de Oxalá

levando, ao mundo inteiro

a bandeira de Oxalá.

 

PONTOS DE APERTURA DE SESIÓN

São Pedro, São Pedro, sentado no céu

Com a chave na mão, abrindo nossos trabalhos

Livrando perturbação

Saravá meu pai, Saravá meu Pai

Com a chave de São Pedro vamos abrir nossos trabalhos (bis)

Santo Antônio, ele é de ouro fino

Arreia a bandeira que vamos trabalhar

Uma estrela lá no céu brilhou,

Eu peço a Deus para nos iluminar

Oh meu glorioso São Miguel Arcanjo,

Peço licença para nós trabalhar

Bará, Bará Bará; Bará sete cruzeros

Corre corre sua gira, aquí dentro do terreiro

Só, só, só, meu Pai é o Pai Bará (bis)

Santo Antônio pequeninho corre ondas sem

Na terreira de Umbanda ele é meu Pai Bará

 

PONTOS DE CABOCLOS

Oh Juremí, oh Juremá

Sua flecha caíu sereia, Jurema, dentro desse congal

Sua flecha caíu sereia, Jurema, dentro desse congal

Oxosse pegou um grito na mata, vem a nos ajudar

Caboclo roxo da pele morena

ele é Oxosse, caçador da Mãe Jurema

ele jurou, ele jurou, ele jurará

pelos conselhos que a Jurema veio dar.

No céu brilhou uma estrela,

que clariou tuda terra,

e era a cabocla Jurema

que vem chegando

com o Pai Ogum da guerra

 

PONTOS DE OGUM

Ogum das matas sou eu, sou eu (bis)

Quem não me conhece, vai me conhecer (bis)

Eu sou guerreiro, eu sou flecheiro (bis)

Eu sou kimbandeiro, eu sou eu, sou eu (bis)

O salve Ogum Megê, Ogum Rompe Mato, Ogum Narué

Ele trabalha na areia meu Pai, ele trabalha no mar

Afirme seu ponto na areia, meu Pai, na porta da Mãe Sereia

Ogum Dilé, não me deixe sofrer tanto assim.

Quando morrer vou passar pela Aruanda,

Saravá Ogum, Saravá Seu Sete Ondas

Na lua nova salve a Umbanda o Rei Ogum

Salve o rei Ogum, Ogunhê, Salve o rei Ogum

Salve o rei Ogum, Ogunhê, Salve o rei Ogum

 

PONTOS DE XANGÔ 

Meu pai São João Batista é Xangô

Ele é dono do meu destino até o fim

O día que me faltar a fé no meu señor

Derruba essa pedrera sobre mim

Xangô, Caô,

o rei do ouro ele é meu pai Xangô

Xangô, Caô,

Lá na pedrera mais uma pedra rolou

 

PONTOS DE MÃES DE AGUA

Oh Janaína como demorou,

oh Janaína demorou a chegar

auée... mamãe Oxum, Oiá.

Saudades da Oxúm é que me faz chorar

ê Iemanjá, ê Iemanjá

Rainha das ondas, sereias do mar

Rainha das ondas, sereias do mar

Como é lindo o canto de Iemanjá

Faz até o pescador chorar

Quem ouvir a mãe d'água cantar

Vai com ela pro fundo do mar

ê Iemanjá, ê Iemanjá

Rainha das ondas, sereias do mar

Rainha das ondas, sereias do mar

Estava mamãe Oxum

Sentada na cachoeira

E ela chorava tanto

Esperando Ogum para jurar bandeira

 

PONTOS DE BAUTISMO

Nas aguas do rio Jordão

João batizou a Jesus,

eu também te batizo

com a sinal da cruz

A corrente poderosa

que Oxalá nos enviou

a corrente da Mãe Oxum

que o seu filho confirmou

São João Batista, que batizou a Jesus,

ensinar o teu filho o caminho da cruz

se ver a teu filho caído pelo chão

levanta, levanta, são tudos irmãos,

 

PONTOS DE AFRICANOS

Aí vem Jesús navegando no mar

É o povo africano que vem trabalhar

Cai na agua, cai na agua, cai na agua eu quero ver

Cai na agua minha gente, o africano vem aí

Arranca-Toco chegou,

Vem cegando de Aruanda

Ele é filho de Oxalá

Pelos terreiros da Umbanda

Eu me chamo Arranca-Toco

Arranca-Toco arrê Congá

Arranca-Toco de raíz

Sem deixar nenhum sinal

Baiana da saia rendada

Sua capoeira tem axé

A baiana se requebrava

Sob a dança do Candomblé

Ô ô ô Bahía,

Bahía do nosso Senhor do Bomfim

PONTOS DE PRETOS VELHOS

Ah Mãe María

A qué tanta sutileza

Tudo mundo está sabendo

Que a señora foi princessa

A fumaça do cachimbo do vovô

Sobe pro céu só não vê quem não quer

É a mironga do preto velho

Que fica de noite embaixo do pé

Dá licença tío Antônio que eu te venho visitar

Pois estou muito doente, vim para meu Señor curar

Se a doença foi feitiço, ele tira no congá

Se a doença foi de Deus, tio Antônio vai curar

Mas cuidado tio Antônio, preto velho rezador,

Repara na lei de Deus, pois eu sou seu protetor

 

 

Los Cuatro Elementos de la Naturaleza

A estos cuatros elementos, los africanos antiguos y en tiempos muy remotos, estos aprendieron a manipularlos muy bien y les rendían culto, estos eran los Orixás que son la representación de las fuerzas vitales o vivas de la naturaleza, representadas por los espíritus correspondientes de acuerdo a sus planos o campos de acción.

Estos Elementos son: Aire, Tierra, Fuego y Agua.

La naturaleza obra a través de fuerzas inteligentes y esas fuerzas son criaturas que viven y se mueven y que cuyo cuerpo no es visto para la mayoría de los hombres, a pesar de que todos los días y noches, actúan a través de las fuerzas más sutiles de la naturaleza. Estos espíritus son conocidos como los cuatro principios creadores, el terrestres, etéreo, ardiente, aéreo.

Estas criaturas solo pueden ser conocidas bajo los efectos de la visión espiritual.

Están compuestas por una sola sustancia el éter, no poseen un cuerpo compuesto o físico, por lo tanto y al estar compuesto por una sola sustancia o esencia, están libres de les influencias perturbadores que atacan a humanos, por lo tanto puede vivir de centenares a miles de años. Estos son los que preparan el ambiente para una nueva existencia cada vez mas evolucionada y depurada.

Estos espíritus poseen distintas formas y tamaños, como son sus cuerpos que poseen distintos grados de densidad, según el elemento donde trabajen.

Entonces los espíritus elementales de la naturaleza son:

•    Gnomos: que son los más bajos de todos ellos, es decir el básico, este es el éter atómico, que cuya fase mas elevada es la cristalización.

•    Ondinas: que es el éter húmedo, expresándose en el agua, principio de la vida.

•    Salamandras: que su éter astral se expresa en todos los movimientos y percepciones de los sentidos.

•    Silfos: constituidos por un éter mental, en el cual sé expresa como la base de la memoria, la percepción y del intelecto.

Entonces se comprende que los Orixás son los grades Espíritus o Devas de la Naturaleza y su existencia radica en las fuerzas vivas (éter, energía, etc) de esta, gobernando cada uno de ellos a un elemento agua, aire, tierra y fuego. Y a su ves teniendo bajo su dominio a infinidades de espíritus elementales como a los duendes, gnomos, elfos, ondinas, sirenas, ninfas, arpías, pejemulleres, hadas, silfos, salamandras, etc, que a su ves están formados del mismo éter de la energía que emana el Orixá. Que son los encargados de elaborar, mantener y purificar al planeta en todos sus reinos (mineral, vegetal y animal) y por lo tanto ayudan al ser humano en su peregrinación por las diferentes reencarnaciones hasta lograr la perfecta purificación espiritual.

Gnomos

 El tipo de espíritus que entran dentro de esta categoría son los gnomos, duendes, elfos, genios, etc.

Los gnomos, estos seres son los más densos de todos y son los que están más sometidos a las leyes de la mortalidad, su elemento es la tierra, trabajan en las rocas y en algunos casos en los árboles y las flores.

Algunos tipos de gnomos, habitan algunas casas abandonadas, forma hiedras y todo tipo de plantas de enredadera.

Penetran entre la tierra hasta el mismo centro, modelando las estalactitas y todo tipos de formas en la cavernas, en los fondos marinos, algunos obran sobre el coral y el nácar, etc.

Los gnomos mas evolucionados trabajan sobre los humanos en los huesos y otros tejidos del cuerpo obrando sobre ellos componiéndolos, si un hueso se rompe son los Gnomos quienes obran para su soldadura.

Estos espíritus tienen un Jefe máximo un Rey el cual recibe los mensajes de Orixás y este se los transmite a estos. Los gnomos son los que cuidan las riquezas ocultas de la tierra.

Estos seres desempeñan un papel muy importante en el desarrollo del hombre y ayudan con su trabajo. Obran instintivamente a través de los elementos y aunque poseen cierta inteligencia, es muy inferior e la del hombre, son incapaces de expresarse o manifestarse por medio de cualquier sustancia que no sea su elemento es decir que solamente pueden expresarse por su propio éter, es ahí donde solamente pueden obrar.

Los elfos no están sujetos a las leyes materiales de nuestra existencia y a veces poseen la virtud de dejar de viajar instantáneamente a través de las dimensiones y desaparecen de repente. Debido a estas propiedades y características ha sido siempre difícil para los hombres el poder de ver los Elfos.

Son grandes conocedores de los bosques, en los que habitan, y sus ropas en tonos verdes les permiten camuflarse en el bosque según su necesidad.

Los elfos silvestres viven en el interior o en los alrededores de las casas. Eran hace siglos habitantes de zonas agrestes, boscosas y montañosas, viviendo en interior de cuevas y grutas, hasta que alguno de ellos, se acercaron a hogares humanos.

Todos estos espíritus de la naturaleza varían en grado evolutivo según donde viven y que Orixá los rige.

Sirenas

 Dentro de la clasificación de ondinas, están también otro tipo de espíritus, los cuales se dividen en ninfas, sirenas, ondinas, arpías, pejemullares, etc.

Estos elementales trabajan en los océanos, mares, ríos, es decir que dominan los líquidos y las fuerzas vitales del ser humano, específicamente son quienes le dan al hombre el sentimiento del amor, influyendo en el chakra cardíaco, muchas de sus cualidades son parecidas a los gnomos, se las consideran amistosas y dóciles, también tienen un gobernante o rey, estos seres tienen conocimiento de Dios, lo reverencian y tratan de obedecer en todo. También al igual que los gnomos no poseen un cuerpo denso por lo tanto también están libres de las influencias perturbadoras provenientes del astral bajo.

Algunos se preguntarán por que si estos espíritus son menos inteligentes que el hombre como puede ser posible que este lo guié, lo que sucede es que estos espíritus al no tener o mejor dicho al nunca haber estado encarnados nunca tuvieron un cuerpo físico por lo tanto tampoco poseen un periespíritu y un cuerpo de deseos por lo tanto no están doblegados por las influencias nefastas que aquejan y perturban al hombre y lo degradan, lo atrasan como por ejemplo las drogas, el sexo, el alcohol, la ingesta de carne, el cigarrillo, al igual que todos aquellos actos inmorales.

Entonces lo único que saben estos espíritus es trabajar para el bien porque de esta manera saben que agradarán a Dios estos tipos de espíritus son los elementales que están bajo el mando de los Orixás. Las Ondinas trabajan con las criaturas marinas y tienen mucho que ver con la creación de la lluvia.

Estos espíritus tienen casi el tamaño del ser humano, pero su composición es más sutil que la de los gnomos y su éter es de calidad más fina por eso viven mucho mas que los gnomos. Pero también están sometidas a las leyes de la mortalidad. Sus emociones son más vitales que astrales y por tener un temperamento vital ejercen influencia en el ser humano en lo referente a las condiciones de la amistad, amor, humildad etc.

Salamandras

 Estos elementales ejercen su poden en el fuego, todo lo que tenga que ver con el fuego tiene la influencia de las salamandras.

Estos seres tienen a su cargo las esencias emocionales de los seres humanos, viviendo en el tercer éter, el cual refleja las cualidades en el plano astral o mundo del fuego.

Sus formas y tamaños son variables, y guardan también una estrecha ligación con las organizaciones sagradas que utilizan el fuego en sus altares, les gusta mucho el incienso, el cuál al ser quemado su humo les permite asumir las formas de ciertos cuerpos. De todos los elementales, las salamandras son las más fuertes y dinámicas.

 Algunos estudiosos piensan que viven en los volcanes o en el centro ígneo de la tierra, también tienen un jefe o rey el cual recibe las ordenes del Orixás que le corresponde, en este caso o en la mayoría de ellos, este Orixá es Xangó.

Tempestuosas, emocionales, muy energéticas, influyen en el individuo dotándolo de ese temperamento ya que las salamandras tienen esta especial influencia, confieren a todos aquellos una naturaleza tempestuosa y un temperamento ardiente de pasión descontroladle. Debido a la densidad del elemento en el que viven.

Es muy raro ver a las Salamandras y pueden vivir hasta miles de años, antes de disolverse finalmente.

Silfos

 Dentro de esta categoría entran las hadas, algunos tipos de ninfas, silfos, etc. Al igual que los demás espíritus elementales estos también tiene diferente grados de evolución y contextura física de acuerdo al Orixá que los rige.

Estos son los habitantes del cuarto éter, que es el más elevado de todos, estos son los espíritus del aire, en este grupo de elementales, se incluyen las hadas y todo tipo de espíritus alados.

Estos seres viven y tienen su ser en su propio éter.También se multiplican como los gnomos, al vivir en el aire, que es su elemento sutil, es reflejo del plano mental.

Tienen aspectos muy variables, algunos se asemejan a los humanos, se sabe que son muy alegres, inconstantes y caprichosos, siempre en movimiento de un lado al otro. Están siempre, trabajando en el pensamiento de los seres vivientes, colaborando en el elemento aéreo del ser humano, como los gases y éteres que se generan dentro de su propio ser, mientras que las salamandras obran dentro de la sangre, los silfos ejercen su poder o influye en todo lo que al aire se refiere.

Se alimentan de las pasiones humanas y se convierten en obsesiones en la mente del hombre, expresándose a través de los éteres receptores de su cuerpo.

Caboclos

Son los Caboclos los legítimos representantes de la Umbanda,  se dividen en diversas tribus,  formando aldeas. Ellos vienen de todos lados a traer paz y salud, ya que atravez de sus pases y  hierbas santas consiguen curar diversos males materiales e espirituales.

La morada de los caboclos se encuentra en los arbustos donde reciben sus ofrendas, su color es el verde, les gusta todas las frutas, el maíz, vino tinto y zumo de hiervas.

Existen falanges de cazadores, guerreros, hechiceros, justicieros, son ellos trabajadores de la Umbanda y jefes de terreiro.

La sesión de los caboclos es muy alegre, para ellos todo es motivo de fiesta, casamiento, bautismo, día de caza, el reconocimiento de un guerreo.

Poseen gran elevación espiritual y trabajan “incorporados” a sus médiums de Umbanda, dando pases y consultas, en busca de elevación espiritual.

Siempre están en busca de una misión, de ayudar a uno más de los hermanos de fe. Son de poco hablar, pero de mucho hacer, piensan mucho antes de tomar una decisión; por ese motivo son ellos  consejeros  y responsables.

La denominación “Caboclo” en la Umbanda se refiere a los indios antes y después  del descubrimiento. Los mismos constituyen el blanco fuerte de la Umbanda, son muy utilizados en las sesiones de curas, solución de problemas  psíquicos y materiales, demandas materiales espirituales  y una serie de otros servicios.

Los indios son fuertes pero de almas simples, generosos y serviciales, son utilizados por los espiritus  de luz para proteger a su tarea de toda agresión

Son utilizados también en caso de desobediencia.

Toman la forma de “indios” en homenaje  a dicho pueblo que fue masacrado por los colonizadores. Son grandes cazadores y conocedores de los principios activos de la hierbas, sus recetas producen  curas inesperadas.

Utilizan en sus trabajos hierbas que son preparadas para baño de limpiezas y té para la parte física. Las mismas ayudan en la vida material como también para trabajos de magia positiva, que limpian el aura y proporcionan energía y fuerza que nos ayudara para conseguir el objetivo que deseamos.

Bahianos y Africanos

Es un pueblo muy alegre , siempre dispuesto para la alegría , las fiestas y todo lo que sea pasar un buen momento, gusta de hablar con los fieles y con las crianzas allegadas al terreiro. Generalmente se

dividen en dos tipos : los bahianos/as y los africanos/as.

La diferencia radica en que algunos son los esclavos nacidos en áfrica, y los

otros son los hijos de estos pero ya nacidos en bahia ( brasil ).

También los nombres que llevan tienen mucho que ver algunos son como maria da

bahia y otros como arranca lua, a no equivocarse, porque aunque se llame maria

da bahia puede ser una africana que usa el nombre de su bautismo católico, allí

es donde radica la sabiduría del jefe del terreiro que tiene que ubicar a esa

entidad de que rama proviene, todo esto es muy importante ya que el medium que

lleva esa entidad tiene que estar al tanto de quien es, que come, donde mora,

su nombre, etc. Para que cada vez que necesite de su ayuda lo haga con certeza.

Sabemos que casi toda esa información radica en el punto riscado que realiza la

entidad con una pemba ( tiza sagrada ) al jefe del terreiro, siempre es

aconsejable que la primera vez que la entidad risca punto, lo haga al jefe en

si y no a las entidades de este, ya que de esa manera luego el jefe le relatara

los pormenores del asunto con mas clareza, ya que la primera vez que se risca

punto es muy difícil que este completo y generalmente riscan solo la mantra.

Para que llegue el momento de que una entidad risque punto tiene que pasar un

tiempo considerable hasta que el jefe vea que esa entidad esta lista para

realizarlo, para llegar a esto hay que adoctrinar a esa entidad y cultivarla,

en mi terreiro por ej. No se acostumbra a pasarles pruebas a las entidades, ya

que yo como mae de santo considero que la mejor prueba es las curaciones y

armonizaciones que se realizan por medio de las entidades, que las personas

queden conformes, comunicando al cabo de un tiempo la buena realización de los

trabajos. Este es un punto de vista personal cada jefe maneja su terreiro a su

criterio.

Los africanos y bahianos son entidades desencarnadas y encarnadas varias veces,

en su origen como ya sabemos ambos fueron esclavos y generalmente murieron

jóvenes siempre a causa y por causa del flagelo del esclavismo, ya sea tratando

de escapar, luchando por su libertad, a latigazos, etc; su misión empezó con su

muerte ya habiendo sufrito tanto hoy llegan a la tierra para solucionar problemas

y también para disfrutar un poco de esa alegría que cuando vivos no la

tuvieron. Son muy buenos desmanchando trabajos de todo tipo ya que trabajan

para cualquier asunto.

Data: 24 de junio

Saludo: cadea

Color: rojo, blanco y negro.

Cuenta: 7

Dia de la semana: yo los cultuo todos y cualquier dia menos el domingo que es

dia de elevación y descanso.

Ofrenda: gustan de salames, longaniza, lengua a la vinagreta, escabeches

diversos, pescados, huevo duro, frutas de todo tipo. Y todo picante. Toman vino

tinto y blanco. Algunos bahianos toman cerveza

Generalmente es el marinero que llega dentro de esta linea pero es directo de

yemanya. Son aquellos hombres de mar que vuelven a encarnar para ayudar. Ellos

pueden tomar tambien cashasha o otras bebidas blancas.

Lugar de despacho: en donde hay mucha vegetación, puede ser debajo de un árbol.

Pretos Velhos

El mes de mayo está dedicado en la Umbanda a los Pretos Velhos. ¿Pero quienes son estas entidades, que se manifiestan en nosotros y nos dan tanta paz y enseñanzas y que alivian nuestros sufrimientos?

Tradicionales en la Umbanda, hay también innumerables miembros del Candomblé

que manifiestan estas entidades. Tal vez por que ellos han pasado por las aguas

de la Umbanda, se sabe que no son pocos los sacerdotes y sacerdotisas que

manifiestan estas entidades con frecuencia para atender a los que necesitan de

sus palabras confortantes y de sus pases fluídicos, que a través de gozosas

vaporadas de cachimbos (pipas) o con vencimientos con hiervas como ruda, romero

y guiné, curan dolores del cuerpo y del alma.

Milagro? no! Mucha energía positiva de antepasados que vivieran en esta tierra

y vuelven para traernos mas enseñamientos. Dentro de la visión africanista

yorubana, Son eguns, así como los orixás que ellos adoran, estos también son

divinizados, lo que nos justifica el llamarlos orixás brasileros, como tales

son divinizados y adorados. Pai José de Aruanda, Pai Benedito, Mãe Maria Conga,

Pai Jacob, Vovó Rita, Vovó Serafina, Vovó Sebastiana, Vovô Serafim, Pai Mante, Pai

Zé do Congo, en fin son innumerables falanges que se nos acercan y tanto

reconfortan a nuestras familias.

Muchas veces, personas que no pertenecen a religiosidad afro-brasilera buscan

el alivio espiritual y también la cura para diversos males con estas entidades

que no solo se manifiestan en terreros o templos, muchas veces en el hogar del

médium. Siempre habrá un médium en algún lugar del planeta para dar pasaje a

estas fuerzas tan nobles de estos espíritus de luz, para alentarnos y ayudarnos

a solucionar nuestros problemas. Estas entidades no cobran por los

"servicios" son cristianos y propagan la caridad por encima de todo,

tal vez por esto algunos ambiciosos no los acepten, pero es muy pequeño el

número de estos malos religiosos, la gran mayoría, aunque no se manifiesten en

estos médiums, los respetan.

No solamente en la Umbanda se da culto a los Pretos Velhos, también en Omoloko,

Batuque y otros cultos desparramados por el Brasil, Argentina y el Uruguay se

reverencian a estas queridas entidades.

La imagen del Preto Velho nos sirve para recordarnos de que mismo habiendo sido

mal tratados por la sociedad ellos igualmente los silvícolas, retornan a la

vida terrena no para venganza, si no para nos traernos amor y compasión,

aquella que no les dieran cuando vivían en este plano astral, mostrando de que

nada justifica el mal, pues la ley del retorno es cierta, y solamente

practicando la caridad es que el ser humano entenderá de plano la compasión, no

como un acto de misericordia, mas si un gesto de humanismo y de evolución.

Un poco de historia

Hasta el año 1900, conformaban el plano astral cerca de 8 millones de almas africanas y sus descendientes. fue por entonces que, surgió una pléyade de negros ancianos, en su mayoría, que idearon y

comandaron un movimiento de regreso al plano material, a través de la

mediumnidad. pretendían demostrar, practica y lucidamente, dos cosas: a las

autoridades de la religión dominante que carecían de un elemento primordial:

" la religiosidad"; y a la sociedad brasileña,"que era posible

responder a las atrocidades sufridas en vida, sin revancha ni

venganza".Desde ese momento fueron aceptados los ancianos negros

"esclavos".

Son innatas de la raza africana, entre otras virtudes, tolerancia alegría, musicalidad, deseos de vivir, aparte de la sabiduría de las edades absorbidas biológicamente por la religión africanista.

El segundo paso fue el envío de una decena de entidades, lideradas por un

caboclo que se dio así mismo el nombre de Caboclo de las Siete

Encrucijadas", para anunciar la fundación de una nueva religión "la

Umbanda". Esto aconteció en noviembre de 1908.

Su forma de representarse en los mediumns es de forma de personas viejas,

encorvadas por la edad, tienen una suave voz, y un cariño hacia el prójimo

especial, se sientan en troncos, fumando de su "cachimbo" (pipa) y

con su puñado de ruda, el cual pasan por el cuerpo del paciente para curarles

todo mal, que pueda estar atormentando a esa persona.

Sus bebidas pueden diferir entre: agua, miel y ruda, caña, bebidas blancas, hasta incluso vino tinto...

Subir

bottom of page